EFEITO DA QUALIDADE DO AR E VARIÁVEIS METEOROLÓGICAS NAS INTERNAÇÕES POR DOENÇAS CRÔNICAS NÃO TRANSMISSÍVEIS
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-3798.2022v9n1p68-86Publicado
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Interfaces Científicas - Saúde e Ambiente
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a. Autores mantêm os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
b. Autores têm permissão e são estimulados a distribuir seu trabalho on-line (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal), já que isso pode gerar aumento o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Resumen
La exposición a la contaminación del aire genera efectos negativos en la salud humana, potenciando varias enfermedades preexistentes en la población. Debido a los efectos nocivos de los contaminantes, se los considera un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). Las variables meteorológicas afectan los niveles de estos contaminantes en la atmósfera, impactando en la exposición de la población a estos contaminantes. Este estudio evaluó la asociación entre la calidad del aire, las variables meteorológicas y el número de ingresos hospitalarios por enfermedades crónicas no transmisibles en el municipio de Canoas-RS, entre enero de 2014 y diciembre de 2018. Estudio transversal, descriptivo y retrospectivo de las relaciones entre la calidad del aire y las variables meteorológicas, con la ocurrencia de ingresos hospitalarios por enfermedades crónicas no transmisibles en la ciudad de Canoas-RS. El estudio cubre el período de enero de 2014 a diciembre de 2018. Para la correlación estadística entre estos factores se utilizó la correlación de Pearson (r) por el software SPSS, considerando como significativo el valor de p <0.05. Los parámetros de calidad del aire, MP10, O3, NO2, excedieron los límites recomendados por las agencias reguladoras. En cuanto a los registros de ingresos hospitalarios, se evidenció un mayor registro de ingresos en hombres y en el grupo de edad avanzada. Es posible verificar una correlación significativa entre los contaminantes atmosféricos y los ingresos hospitalarios, así como en las variables meteorológicas.