AUTOPLÁGIO NA PESQUISA CIÊNTÍFICA: UM ILÍCITO?
DOI:
https://doi.org/10.17564/2316-381X.2021v8n3p110-125Resumen
El mundo académico desaconseja el autoplagio, pero existe la duda de si es una ofensa o es solo una infracción ética. Este trabajo busca dar respuesta a esta pregunta, para lo cual se utilizó una investigación exploratoria, utilizando métodos bibliográficos y documentales. Se analizó la relación entre el autoplagio y los derechos de autor, la buena fe, las relaciones obligatorias y la costumbre legal. Se concluyó que la represión del autoplagio es una costumbre legal dentro de las instituciones académicas, así como una violación de la buena fe y puede constituir una violación de la relación obligatoria. Por lo tanto, dentro de estos contextos, el autoplagio puede considerarse un acto ilícito, pero en otras situaciones, puede ser solo una violación ética.